** PUERTO ETEN**
El Distrito de Puerto Etén es uno de los veinte distritos de la provincia de Chiclayo, ubicada en el Departamento de Lambayeque, perteneciente a la Región Lambayeque, Perú.
Está ubicado a orillas del Océano Pacífico, y rodeado por el Distrito de Ciudad Etén.
Desde fines del siglo XIX el puerto de Etén contó con un muelle de hierro y madera y una red ferroviaria que se empleaban en la exportación de azúcar de los ingenios en Tumán y Pucalá.
El esplendor de su pasado como Puerto Mayor y hoy en día constituyen Patrimonio Cultural de la Nación. Existen también viviendas y pequeñas urbanizaciones modernas que expresan el progreso urbanístico que está teniendo los últimos años.
Relieve:
Es llano y presenta suaves ondulaciones que son interrumpidas por el cerro conocido como Morro de Etén.
Clima:
Es húmedo, fresco y sin lluvias, por lo general sus vientos son moderados.
Recursos naturales:![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhuqyRi76QAl4y4asDg7qQyUXfsRRgaHQx9NgSsxIas4ZXv9gKl6kXgYvhfChsqdnvjZoD1YJaZfmZS7sutIae0JlSeKYgsIhftlQ-UQgdgyE0Mea6PJtgHMsvgVwYyWNyQjqPjc-4Qfik/s200/MUELLE+ETEN.jpg)
Son escasos, ya que no presenta demasiadas tierras agrícolas. La flora se ve representada por la presencia de grama salada. Su fauna marítima es destacable. Al sur del morro y accesible desde la carretera asfaltada que une el puerto con Chiclayo, una trocha permitía acceder a la llamada Playa de Lobos. Era posible ver a decenas de estos mamíferos reposando al sol sobre una playa pedregosa; bandadas de gaviotas también habían hecho del área su hábitat.
Recursos naturales:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhuqyRi76QAl4y4asDg7qQyUXfsRRgaHQx9NgSsxIas4ZXv9gKl6kXgYvhfChsqdnvjZoD1YJaZfmZS7sutIae0JlSeKYgsIhftlQ-UQgdgyE0Mea6PJtgHMsvgVwYyWNyQjqPjc-4Qfik/s200/MUELLE+ETEN.jpg)
Son escasos, ya que no presenta demasiadas tierras agrícolas. La flora se ve representada por la presencia de grama salada. Su fauna marítima es destacable. Al sur del morro y accesible desde la carretera asfaltada que une el puerto con Chiclayo, una trocha permitía acceder a la llamada Playa de Lobos. Era posible ver a decenas de estos mamíferos reposando al sol sobre una playa pedregosa; bandadas de gaviotas también habían hecho del área su hábitat.
Actividades económicas:
Las principales actividades económicas son las portuarias y la pesa artesanal, que se hace al cordel y en pequeñas embarcaciones.
Lugares Turisticos:
No hay comentarios:
Publicar un comentario