Evaluacion Informatica
martes, 9 de noviembre de 2010
**HERMOSO PUERTO ETEN**
** PUERTO ETEN**
El Distrito de Puerto Etén es uno de los veinte distritos de la provincia de Chiclayo, ubicada en el Departamento de Lambayeque, perteneciente a la Región Lambayeque, Perú.
Está ubicado a orillas del Océano Pacífico, y rodeado por el Distrito de Ciudad Etén.
Desde fines del siglo XIX el puerto de Etén contó con un muelle de hierro y madera y una red ferroviaria que se empleaban en la exportación de azúcar de los ingenios en Tumán y Pucalá.
El esplendor de su pasado como Puerto Mayor y hoy en día constituyen Patrimonio Cultural de la Nación. Existen también viviendas y pequeñas urbanizaciones modernas que expresan el progreso urbanístico que está teniendo los últimos años.
Relieve:
Es llano y presenta suaves ondulaciones que son interrumpidas por el cerro conocido como Morro de Etén.
Clima:
Es húmedo, fresco y sin lluvias, por lo general sus vientos son moderados.
Recursos naturales:![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhuqyRi76QAl4y4asDg7qQyUXfsRRgaHQx9NgSsxIas4ZXv9gKl6kXgYvhfChsqdnvjZoD1YJaZfmZS7sutIae0JlSeKYgsIhftlQ-UQgdgyE0Mea6PJtgHMsvgVwYyWNyQjqPjc-4Qfik/s200/MUELLE+ETEN.jpg)
Son escasos, ya que no presenta demasiadas tierras agrícolas. La flora se ve representada por la presencia de grama salada. Su fauna marítima es destacable. Al sur del morro y accesible desde la carretera asfaltada que une el puerto con Chiclayo, una trocha permitía acceder a la llamada Playa de Lobos. Era posible ver a decenas de estos mamíferos reposando al sol sobre una playa pedregosa; bandadas de gaviotas también habían hecho del área su hábitat.
Recursos naturales:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhuqyRi76QAl4y4asDg7qQyUXfsRRgaHQx9NgSsxIas4ZXv9gKl6kXgYvhfChsqdnvjZoD1YJaZfmZS7sutIae0JlSeKYgsIhftlQ-UQgdgyE0Mea6PJtgHMsvgVwYyWNyQjqPjc-4Qfik/s200/MUELLE+ETEN.jpg)
Son escasos, ya que no presenta demasiadas tierras agrícolas. La flora se ve representada por la presencia de grama salada. Su fauna marítima es destacable. Al sur del morro y accesible desde la carretera asfaltada que une el puerto con Chiclayo, una trocha permitía acceder a la llamada Playa de Lobos. Era posible ver a decenas de estos mamíferos reposando al sol sobre una playa pedregosa; bandadas de gaviotas también habían hecho del área su hábitat.
Actividades económicas:
Las principales actividades económicas son las portuarias y la pesa artesanal, que se hace al cordel y en pequeñas embarcaciones.
Lugares Turisticos:
**EL ECOTURISMO**
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh_mb2wNTsGr2zk4nRXD0k24C2F_bA4ODt5WQW6RVu_bZ-TVattkX9w-c7ClDZYTbV9Q3gOs8swGllHlZZVhqg1-t3eeQ8Q_0jRAiR9HznPR7D6ktxR_cohm_NqkDLwUo0XyeqMF9YUA-E/s200/quebradas.jpg)
El turismo ecológico se promueve como un turismo "ético", en el cual también se presume como primordial el bienestar de las poblaciones locales, y tal presunción se refleja en la estructura y funcionamiento de las empresas/grupos/cooperativas que se dedican a ofrecer tal servicio.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgXPz1eHA8YRCdxF2H_F9Ic22-7rF8uEoRHpA6mLcIg5CPG7gt8Z-QFRN0lNUcre3enswU8t1bJ8j2LhQOzV4p1358Xd1QQ7hHBUtbb4jehRo-leNgCYgqAsy5oXKsUDmr2LlR3rvN_Gts/s200/ecoturismo2.jpg)
CATEGORIAS:
El ecoturismo se puede clasificar en por lo menos tres grandes categorías:
- cuando sólo se refiere a la conservación de la naturaleza.
- además de la conservación de la naturaleza se añade la conservación de la cultura local y de su patrimonio histórico.
- añade lo que sería un ecoturismo socialmente sustentable,es decir la oportunidad que brindaría como actividad de servicios para mejorar la calidad de vida.
Para ser considerado ecoturismo, éste debe de involucrar:
- Mínimos impactos al medio ambiente.
- Participación activa de las comunidades locales.
- Educación para la conservación.
- Maximizar la derrama económica en la comunidad.
PRINCIPIOS:
-Minimizar los impactos negativos, para el ambiente y para la comunidad.
-Proporcionar beneficios financieros directos para la conservación.
-Crear sensibilidad hacia el clima político, ambiental y social de los países anfitriones.
-Apoyar los derechos humanos universales y las leyes laborales.
OPCIONES DEL ECOTURISMO:
- Ríos y Cañones -(Valle y Cañon del Colca)
- Lagos y Lagunas-(Lago El Sauce - San Martin )
- Caídas de agua-(Catarata de Gocta- Amazonas)
- Flora y Fauna
"El ecoturismo protege al medio ambiente mientras que ayuda que la comunidad se desarrolle en una manera sostenible."
lunes, 8 de noviembre de 2010
** TURISMO ARQUELOGICO **
** MI LAMBAYEQUE **
Lambayeque, Ciudad histórica, llena de Cultura, leyendas y misterios. Riquezas que posee en historia, gastronomía, bebidas típicas, artesanía, cultura que envuelven a nuestro departamento de Lambayeque Peru.
DISTRITOS:
LAMBAYEQUE:
Creado por Simón Bolivar, su extensión territorial es de 336.52 km2.
Las principales actividades económicas son la agricultura, la ganadería, la agroindustria, la artesanía, y los servicios turísticos. Sus cultivos principales son el arroz, algodón, maíz, sorgo, chileno, lenteja de palo.
Lambayeque contienes un circuito de hermosos lugares para conocercomo arquelogicos entre los cuales estan:
Museo Tumbas Reales Señor Sipan
CHICLAYO:
Chiclayo es conocida como la “Ciudad de la Amistad”, ubicada en el departamento de Lambayeque al norte del Perú.La ciudad de Chiclayo ofrece a nuestros visitantes y turistas una gran variedad de destinos turísticos, entre los que encontramos, restos arqueológicos, museos, centros de esparcimiento familiar y mucho más.Chiclayo ha heredado un pasado milenario, los mismos que marcan una gran parte de la historia del Perú.
La ciudad de la Amistad posee lugares turisticon con un significado que describen la hermoza historia norteña entre los cuales son:
FERREÑAFE:
Es conocida como "Tierra de la Doble Fe", según cuenta la leyenda sus pobladores creían fielmente en la ley de los espíritus y seguían la religión católica.
Ferreñafe se ubica al Nor Este de la ciudad de Chiclayo a 18 Km. de esta ciudad.
Entre los lugares para visitar estan:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)